En el mundo del marketing, actividades como ferias y exposiciones son una de las formas de promoción más efectivas y, por lo mismo, altamente apreciada.
¿Pero qué pasa cuando la Pandemia nos ha hecho evitar la aglomeración de personas y nos invita a practicar el distanciamiento social?
Es aquí donde, una vez más, la tecnología viene en ayuda y ofrece recursos que bien aprovechados pueden servir para llegar más lejos en el alcance de los objetivos.
Beneficios de las ferias virtuales
– Una feria virtual es la vitrina perfecta para que tu marca dé a conocer al público tus productos y servicios, así como las ventajas y fortalezas de tu negocio.
– Con una feria virtual, toda la información relevante sobre tu empresa estará al alcance de tus usuarios a un clic de distancia, desde cualquier parte del mundo.
– Los interesados podrán establecer contacto con tu empresa cuando lo necesiten y donde quiera que estén, por medio de los stands virtuales.
– Tendrás disponibilidad para captar la atención de los interesados y clientes con información, chatbots, webinars, videoentrevistas, etc.

¿Cómo funciona una feria virtual?
Lo básico para una feria virtual es contar con un sitio web construido específicamente para este tipo de eventos y no sustituye a tu website corporativo, porque va dirigido a una actividad de promoción en un tiempo definido.
El sitio de la feria alojará los stands virtuales relativos a cada tema que necesites promover, pero también información complementaria y, algo muy importante, una página de registro para captar los datos de quienes asistan antes de permitirles el acceso.
Otra clara ventaja es que puedes conocer en tiempo real el comportamiento de los usuarios y así, detectar mejor sus necesidades e intereses.
Si quieres saber más, no lo dudes y ponte en contactocon nosotros.
Contacto: roberto@plan-below.com
Tel. +593995612723